La prensa para encurtidos TerraSana permite elaborar verduras o frutas prensadas, las cuales se pueden también fermentar ligeramente si se desea. Un proceso muy sencillo para hacer vegetales prensados y pickles en casa.
Los vegetales prensados expulsan parte de su líquido, cambian la textura, incrementan el sabor y sus propiedades saludables. El proceso hace más digestiva la fibra y también preserva y promueve la actividad enzimática, lo cual favorece la digestión y estimula el sistema inmunológico. Teniendo en cuenta las cualidades energéticas de los alimentos, los vegetales prensados enfrían menos que sin prensar.
Esta técnica tiene su origen en la cocina japonesa y se utiliza con frecuencia en cocina macrobiótica y en cocina crudivegana. Además de sus beneficios nutritivos, incorpora una nueva textura y enriquece los sabores de los vegetales. Los sabores se ensalzan, ya que pierden parte de los líquidos y para prensar se añade sal a los vegetales, limón, vinagre de umeboshi, tamari...
Si dejamos que los vegetales fermenten, contamos con las propiedades medicinales añadidas de la fermentación y sus beneficios para la salud intestinal al tratarse de alimentos probióticos. Más abajo se encuentran nuestras sugerencias de recetas.
Materiales: contenedor de PP, placa de presión de PE, materiales libres de BPA y considerados plásticos seguros para contacto con alimentos.
La prensa consiste en un envase de 1,5 litros de capacidad y una tapa, la cual ejerce presión sobre las verduras mediante una placa con un muelle.
Cómo preparar las verduras: se pueden prensar zanahorias, pepino, manzanas, peras, espinacas, coles, cebolla, apio, rábano, pepino, calabacín, albaricoque, melocotón, ciruela, mango, remolacha, jengibre...
Cortar y aderezar. Poner en el contenedor de la prensa, tapar y esperar el tiempo deseado. Las verduras expulsarán parte de sus líquidos por efecto de la presión y de la salinidar. Comenzarán a fermentar si se dejan en la prensa durante varias horas o días, ya que favorecemos el proceso de proliferación de las bacterias beneficiosas para nuestra salud. En general un periodo más largo de fermentación hará que los alimentos tengan más sabor.