Conoces su Origen y Propiedades ?
Propiedades y beneficios de la calabaza
- Sirve para la hipertensión: La calabaza es recomendable para todas esas personas que sufren de la tensión ya que no posee sodio, así que colabora a que los síntomas relacionados a esa enfermedad se fortalezcan. Pero no solo le funciona a los hipertensos, sino que también a aquellos que quieran prevenir esa enfermedad debido al alto contenido en potasio que presenta, el cual ayuda a mantener regulado la presión arterial.
- Sirve para el estómago: Consumir de forma regular calabazas podría ser muy beneficioso para las personas que sufren de problemas estomacales como gastritis, digestiones pesadas o lentas, ardor de estómago o agruras, acidez o úlcera gastroduodenal. Eso se debe a que posee una sustancia conocida como mucílago la cual también se halla en las algas o las semillas de chía y ayudan a incentivar la producción de la mucosa que protege las paredes del estómago.
- Sirve para adelgazar: Las calabazas son el aliado ideal para esas personas que quieren bajar de peso ya que es un alimento versátil que puede ser ingerido en un montón de recetas sin afectar todas sus propiedades y nutrientes. Gracias a su alto contenido en fibra y a su agradable sabor, suele ser incluido en muchas dietas como superalimento para lograr satisfacer las ansias de las personas mientras no ganan peso.
- Sirve para la vista: Al ser una hortaliza tan completa, sus propiedades no se limitan a los nutrientes que mencionábamos anteriormente, sino que provee muchos más, como por ejemplo la vitamina A. La presencia de esta es esencial para prevenir las enfermedades degenerativas de la vista, y además de proveerle a los ojos una buena salud.
- Sirve contra la retención de líquidos: Gracias al alto contenido de minerales como el potasio que poseen las calabazas, estas hortalizas se han convertido en un aliado poderoso en la lucha contra la retención de líquido o los edemas. El potasio ayuda a que se estimulen los procesos involucrados en la producción y expulsión de orina, por donde no solo se va el líquido retenido, sino también muchas toxinas almacenadas en el cuerpo.
- Sirve como antioxidante: Si estás buscando integrar a tu dieta un alimento natural que provea muchos antioxidantes, la calabaza más naranja que encuentres será perfecta para ti. Mientras más intenso sea el color es porque la hortaliza posee más fitoquímicos como el licopeno, el cual al entrar en contacto con el sistema digestivo se transforma en antioxidante. Estos te pueden servir para mucho, desde evitar el envejecimiento de las células, hasta fortalecer todavía más tu sistema inmunológico.
- Sirve para la diabetes: Las personas que sufren de esta enfermedad deben llevar una dieta estricta que no contenga muchos carbohidratos que luego puedan ser quemados y transformado en glucosa, es por eso que una hortaliza como la calabaza es ideal para ellos. No solo posee pocos carbohidratos, sino que también mucha fibra y demás nutrientes que ayudan mucho al organismo.
Usos de la calabaza
Además de los beneficios que ofrece su consumo, también tiene otros usos medicinales. Si preparamos compresas con la pulpa de la calabaza, nos puede servir para librarnos de los pequeños defectos de la piel como los granos, manchas, pecas, arrugas suaves y cicatrices de quemaduras.
Si a estas compresas le añadimos aceite de oliva virgen, nos sirve para reducir los dolores de tipo reumático realizando fricciones en la zona a tratar y para combatir las hemorroides. Colocar trozos de calabaza cruda directamente en nuestra frente eliminará jaquecas y migrañas. Hervida nos sirve como antiinflamatorio o para bajar la fiebre.
La calabaza en la cocina
Esta hortaliza se utiliza tanto para preparar platos dulces como salados. No puede faltar en un buen menú de otoño una reconfortante crema de calabaza con zanahorias y cebolla. Se puede añadir a los arroces o salteados de verduras. Una de las preparaciones menos conocida pero más sabrosa y sana es asada.
En Planeta Bio os ofrecemos esta deliciosa Receta de Verduras de Raíz donde encontramos la Calabaza como ingrediente.
INGREDIENTES:
- 200gr de quinoa en grano
- Verdura de raiz en trozos 2x2cm: 200gr de batata, 300gr calabaza, 100gr de zanahoria, 300gr de apio nabo
- 5 pellizcos de sal, 1 cucharada de tomillo seco,1 cucharada de vinagre
- 20gr de aceite
- 200gr de cebolla roja en juliana, 1 hoja de laurel,1 cucharada de romero seco
- 1 cucharada de harina de garbanzos
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 200gr de tomates cherry
- 400gr de caldo de verduras
- 400gr de garbanzos cocidos
- 1 cucharada de perejil fresco.
PREPARACION:
- 1. Preparar una cuchara de harina de Garbanzos para tamizar la salsa posteriormente y reservar, (esta harina es ideal para rebozados). Picar el perejil bien finito y trocear las verduras a cuadraditos (3x3cm) y ponga todas las verduras en un bol con el aceite la sal, y el tomillo y el vinagre. Poner la quinoa a remojo en un bol con agua fría.
- 2. Prepare una cebolla bien picadita y añade a cazuela junto a 10gr de aceite, el laurel, el romero y la cucharada de harina de garbanzos; introduzca las verduras de raíz adobadas dentro y sofría 10’ a fuego medio/alto. (Dependerá de la cocina de cada casa)
- 3. Mientras aclare la quinoa y póngala a cocer con dos pe-llizcos de sal, junto a los garbanzos cocidos. Sino tiene garbanzos cocidos debería de proceder a su cocción normal antes de preparar esta receta.
- 4. Añada a la cazuela el tomate concentrado, los tomates Cherry, un pellizco de sal y el caldo de verduras y ponga a cocer a fuego medio/lento durante 25minutos.
- 5.Ponga la quinoa en un bol y riegue con un chorrito de aceite, ponga en una fuente los garbanzos, mezcle con las verduras y la quinoa que quiera y espolvoree el perejil picado.
En Planeta Bio además queremos recomendarte los productos de nuestra tienda que además también llevan como ingrediente la deliciosa Calabaza:
Crema De Calabaza con Semillas de Chia.
Pincha AQUI para comprar.
Hamburguesa de Calabaza y pasas.
Pincha AQUI para comprar.
Mousse de Calabaza y Genjibre.
Pincha AQUI para comprar.

Dejar un comentario